4 sujetos fueron detenidos por lanzar objetos prohibidos al interior de la cárcel de Curicó
La técnica del pelotazo, mediante la cual ciudadanos intentan ingresar elementos prohibidos desde el exterior es una realidad que se repite en varias Unidades Penales.
Fueron dos procedimientos en un rango de tres días de diferencia, realizados en horarios de madrugada, que tras un trabajo de inteligencia e investigación conjunta entre Carabineros de Chile de la ciudad Curicó y Gendarmería de Chile, permitieron la detención de 6 ciudadanos, que efectuaron lanzamientos (pelotazos) desde el exterior hacia el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Curicó.
Según el balance de las detenciones realizada por ambos organismos, un procedimiento se realizó el 29 de mayo que tuvo como saldo 3 personas detenidas de las cuales: 1 ingreso como imputado en el mismo penal de Curicó por microtráfico, los otros 2 quedaron con firma quincenal. En tanto el segundo procedimiento con fecha 3 de junio dio como resultado 1 detenida a la que se le aplicó la medida cautelar de arresto domiciliario total.
Al respecto se refirió el Director Regional de Gendarmería Coronel Alberto Figueroa Quezada “En atención al aumento de lanzamientos de elementos prohibidos a través de la técnica del pelotazo en el Penal de Curicó, estamos realizando un trabajo coordinado con el Ministerio Público y Carabineros de Chile, con el propósito de desbaratar estas bandas, como resultado de aquello tenemos la detención de 4 individuos de los procedimientos, de los cuales uno de ellos se encuentra en prisión preventiva en el mismo penal, por el delito de microtráfico”.
El coronel Figueroa Quezada agrega que “El ingreso de estos elementos prohibidos por la administración penitenciaria, pone en grave riesgo la seguridad del establecimiento penal, de su personal y de los propios internos, además de tener una afectación hacia la ciudadanía, ya que, con el ingreso de aparatos celulares, se cometen nuevos delitos como estafa, extorsión y otros. Por tanto, destacamos la seriedad e importancia que le ha dado tanto el Ministerio Público como Carabineros de Chile, para poder abordar esta materia”.