Aumento del sueldo mínimo ya es una realidad en Chile
El Congreso aprobó el proyecto de aumento al sueldo mínimo, lo que permitirá subir el monto a partir de ahora y sumará además una nueva alza en el mes de enero de 2026.
La propuesta impulsada por el Gobierno, luego de un acuerdo con la CUT, es una excelente noticia para los trabajadores y trabajadoras de nuestro país y sobrepasa con creces el compromiso del Gobierno en esta materia.
¿Cuánto sube el sueldo mínimo?
Se establece un alza en dos etapas:
- A contar del 1° de mayo de 2025, se elevará el Ingreso Mensual Mínimo (IMM) a $529.000 para los trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad.
- A partir del 1° de enero de 2026, el ingreso mínimo mensual para los trabajadores referidos ascenderá a $539.000.
En total, esta alza permitirá beneficiar a aproximadamente 950 mil trabajadores de todo Chile.
Junto con lo anterior, también se reajustan los montos del Subsidio Familiar y la Asignación Familiar y Maternal y se contemplan apoyos especiales para las MiPymes que puedan verse afectadas.
Cabe señalar que, este año, además, había sufrido un reajuste, por lo que ya se encontraba en $510.636.