Chile se adjudica dos nuevos Sitios SIPAM reconocidos por la FAO
El reconocimiento fue otorgado a los sistemas Agricultura y Ganadería Altoandina de Chile, en el norte del país, y Sistema de Vida Territorio Cordillera Pehuenche, en el sur. Ambos fueron postulados por el Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), tras un proceso de más de cinco años de trabajo conjunto entre instituciones públicas del agro, la FAO, el mundo académico y las comunidades indígenas aymara, quechua, licanantay y mapuche pehuenche.
Para la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández “con esta designación, Chile se consolida como referente regional en la conservación del patrimonio agrícola y cultural, sumándose al grupo de países que resguardan sistemas agrícolas patrimoniales reconocidos por la FAO como patrimonio para la seguridad alimentaria, fortaleciendo su compromiso con la agricultura sustentable y el resguardo cultural de sus pueblos originarios y territorios”.
Además, la secretaria de Estado explicó que “los nuevos SIPAM se convertirán en polos de aprendizaje, turismo responsable y cooperación internacional en torno al desarrollo rural sostenible con identidad cultural, que se unen al Archipiélago de Chiloé, reconocido por FAO como SIPAM el año 2011, fortaleciendo la red nacional de sistemas importantes del patrimonio agrícola”.
