Controles de tránsito serán reforzados durante las celebraciones dieciocheras en todo el territorio maulino
Ante la masiva salida de ciudadanos desde la Región Metropolitana para Fiestas Patrias, Carabineros y la seremi de Transporte efectúan controles en la ruta 5 sur, con el fin de fortalecer la seguridad vial
Según estimaciones de la policía uniformada, más de un millón de vehículos que saldría de Santiago, por esa razón se busca mitigar la congestión vehicular que se espera entre los días 13 y 22 de septiembre
Tanto el gobierno como Carabineros hizo un llamado a la comunidad a la responsabilidad al momento de conducir
La general Espinoza recomendó “no mezclar el consumo de alcohol y drogas con la conducción, respetar la normativa vigente, especialmente en lo que dice relación con la velocidad permitida. El llamado también a las personas que ejercen el comercio ambulante en rutas primarias y secundarias. Vamos a tener un despliegue muy importante en rutas primarias y secundarias con control de Carabineros con equipamiento tecnológico, como detectores de velocidad y de alcohol. Sin embargo, insisto, la idea no es tener muchos detenidos por conducir en estado de ebriedad o bajo los efectos del alcohol, sino que, por el contrario, idealmente muchos controles de conductores que lo hacen con responsabilidad y con la visión de que estas sean fechas de celebración y no para lamentar la pérdida de alguno de los nuestros.”
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni, reforzó el mensaje a la ciudadanía, dado que “esta región es la segunda del país en cuanto a accidentes y fallecidos, después de la Metropolitana. Aquí tuvimos un fallecido el año pasado y realmente es una cosa preocupante. Es lamentable ver a la gente a 140 kilómetros por hora. Entonces ahora, en esta fiesta, hay que respetar la velocidad del tránsito y así evitar accidentes y fallecidos o lesionados en forma grave.”
Desde el ámbito sanitario, la Seremi de esa cartera, Gloria Icaza, hizo hincapié acerca de la “nueva ley de etiquetado de alcoholes que prohíbe o más bien advierte los riesgos de la salud en el consumo de alcohol en niños, niñas y adolescentes. Es muy preocupante el consumo de alcohol en ellos y por supuesto, evitarlo entre las personas que van a conducir.”
Entre tanto, la representante de la concesionaria Ruta del Maipo, Cecilia Zapata, dio detalles sobre el plan de contingencia respecto al masivo desplazamiento por la Ruta 5 Sur, mencionando que “vamos a estar desplegados en la ruta con más de 20 grúas a lo largo del trayecto para atender a los usuarios en caso de algún problema mecánico o accidente. Lo mismo con los paneles de mensajería variable, la información a través de nuestras redes sociales del estado de la ruta.”