Desempleo en la región llegó al 4,7% y la informalidad aumentó un 10,2%
Algunos economistas situaban estas cifras como pleno empleo, al situarse bajo el 5%. Hoy la realidad es otra, el INE Maule, entregó el informe del empleo correspondiente al trimestre diciembre 2021- enero- febrero 2022. Informalidad aumentó un 10,2%, donde incidieron fuertemente las maulinas.
En el trimestre móvil diciembre 2021 – febrero 2022, la tasa de desocupación fue 4,7%, disminuyendo 2,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. En el mismo lapso, la estimación del total de ocupados aumento en un 8,9%. Por categoría ocupacional, los asalariados del sector privado (8,1%) y los asalariados del sector público (12,1%), registraron los principales aumentos del periodo. La tasa de ocupación informal se situó en 30,0%, variando positivamente 0,3 pp.
INFORMALIDAD
Los ocupados informales aumentaron 10,2% en doce meses incididos principalmente por las mujeres (14,8%).
La tasa de ocupación informal se situó en 30,0%, registrando un alza de 0,3 pp. doce meses, como consecuencia de la expansión de los ocupados informales (10,2%). En tanto, la tasa de ocupación informal femenina retrocedió 0,4 pp., alcanzando 29,5%, y la masculina aumentó 0,92 pp., anotando 30,4%.
Provincia de Talca: Tasa de desocupación se situó en 4.9%
Provincia de Curicó: Tasa de desocupación se situó en 5.5%
Provincia de Linares: Tasa de desocupación se situó en 4,2%
Principales Indicadores:
- Tasa de participación en la fuerza de trabajo 57,0%
- Tasa de ocupación 54,3%
- Tasa de desocupación 4,7%
Niveles (miles)
- Fuerza de trabajo 528.457
- Ocupados 503.876
- Ocupados informales 151.202
- Desocupados 24.580
- Inactivos 398.924
Variaciones a 12 meses
- Fuerza de trabajo 6,2%
- Ocupados 8,9%
- Ocupados informales 10,2%
- Desocupados -30,1%
- Inactivos -4,8%
Informalidad laboral
- Tasa de ocupación informal 30,0%