Gobierno entregó 528 computadores a estudiantes de séptimo básico de San Clemente
El Ministerio de Educación hizo entrega de 528 notebooks a estudiantes de séptimo básico, en el marco del programa de Beca Tecnologías de la Información y la Comunicación que busca que más de 9.500 niñas, niños y jóvenes mejoren sus aprendizajes y su inclusión digital en el Maule.
La seremi de Educación, Verónica Ramírez dijo que “el propósito del presidente Boric es lograr una educación de futuro, igualitaria, y de calidad, y esta acción es parte de ese trabajo. Una entrega de herramientas para que los estudiantes puedan desarrollar su creatividad, su independencia, pero sobre todo para que su tránsito de educación básica a media sea exitoso. Esta es una de las estrategias, de las acciones que estamos realizando como Ministerio de Educación en beneficio de los estudiantes por la búsqueda de mejorar la calidad de la enseñanza. Entre ellas está la entrega de herramientas tecnológicas, la mejora de infraestructura, nuestra preocupación por la convivencia escolar y sobre todo acortar la brecha que separa los colegios municipales de los particulares.”
En tanto, el director regional (s) de Junaeb, Jorge Román, se refirió a la entrega 2024 del programa. “Los 528 computadores que hoy estamos entregando en San Clemente, son parte de los 9.595 pc que entregamos en el Maule. A la fecha en la región ya hemos entregado casi un 20% en tan solo un mes y todos los computadores que entregaremos incluyen 12 meses de conexión gratuita a internet, preparando a los estudiantes para los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado. Esto permite reducir la brecha digital entre estudiantes, que es uno de los propósitos centrales de las Becas TIC, que no solo entrega un computador, sino que también asegura una conectividad durante un año a partir de su activación”, sostuvo el jefe regional de la institución.
Por su parte, la alcaldesa de San Clemente aseguró que “estoy muy contenta, 528 alumnos y alumnas de la comuna de San Clemente beneficiados y beneficiadas; algunos del sector rural y otros del sector urbano, con esta maravillosa herramienta tecnológica. Para muchos de ellos y ellas, un sueño hecho realidad (…) aprovecho de pedirles a los estudiantes que cuiden los computadores, se trata de un elemento muy importante que les permitirá proyectarse al futuro. Agradezco a todas las autoridades que están hoy acá por acelerar el proceso y por permitir que estos jóvenes también puedan soñar en grande, felicitar además a los padres y apoderados comprometidos con sus hijos e hijas. Creo que de esa manera logramos lo que necesitamos, esta transformación social desde el origen, desde la humildad y sencillez de un alumno que sueña en grande pero no tenía esta herramienta y hoy gracias al apoyo de todas estas autoridades, la tienen”.