Programa de Arborización de CONAF superó la meta de entrega y donó más de 21 mil árboles en el Maule

Así, personas naturales, municipalidades, establecimientos educacionales, organizaciones sociales, entre otros, recibieron árboles nativos (18.120) y exóticos (2.581). Entre las principales especies donadas destacó el Quillay, Peumo y Maitén, gran parte de ellas provenientes del Vivero Pantanillos, ubicado en la Estación experimental Pantanillos de Constitución, cuya propiedad es de la Universidad de Chile y con quienes existe un convenio.
PROGRAMA 2023
El programa con alto valor medioambiental, es ejecutado por CONAF desde el año 2010 y forma parte del Departamento de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos, específicamente de la sección de Ecosistemas Urbanos y Comunidades. Las postulaciones estarán disponibles desde marzo de 2023 en las oficinas provinciales de CONAF.
Sobre ello, el director regional de la institución precisó que “los árboles son nuestros aliados en la mitigación contra el cambio climático, por ello en conjunto con la sociedad debemos realizar acciones de arborización que aporten en la captura del CO2”, finalizó Gascón.
Cabe destacar que pueden postular personas naturales o jurídicas, que tengan el interés de arborizar su entorno.