Proyecto del sueldo mínimo sigue su tramitación en el Congreso
La Cámara de Diputados revisará el proyecto de reajuste del monto del ingreso mínimo mensual, la cual contempla los nuevos montos para la asignación familiar y maternal, así como para el subsidio único familiar, entre otros puntos.
Si los ajustes realizados por el Senado son aprobados, el proyecto quedará listo para convertirse oficialmente en Ley de la República.
Los montos varían según la edad del trabajador:
*Para personas entre 18 y 65 años, el salario aumentará desde los actuales $510.636 a $529.000.
*Para quienes tienen menos de 18 años o más de 65, pasará de $380.023 a $394.622.
*En el caso de fines no remuneracionales, se ajustará de $329.151 a $340.988.
El reajuste comenzó a regir el 1 de mayo de 2025, pero como la ley aun no está promulgada, el nuevo sueldo será pagado de forma retroactivo, luego de su aprobación. Es decir, durante los próximos días de junio.
Igualmente, habrá nueva alza el 1 de enero del 2026, ¿de cuánto será?
*El sueldo mínimo pasará de $529.000 a $539.000.
*Para menores de 18 y mayores de 65 años, se incrementará de $394.622 a $402.082.
*Para fines no remuneraciones, el monto subirá de $340.988 a $347.434