Salas de clases podrán contar calefaccionarse con estufas de gas ante ola polar que aqueja a la región del Maule
El alcalde de Talca Juan Carlos Díaz junto al diputado Hugo Rey viajaron a Santiago para efectuar una reunión en la Superintendencia de Educación y la Superintendencia de Electricidad y Combustible, con el fin de destrabar la norma con la cual se podrá utilizar estufas a gas en las salas de clases, permitiendo una calefacción adecuada para los estudiantes
Cabe señalar que, el uso de las estufas con gas en las salas se hará tomándose todas las medidas de seguridad a fin de evitar situaciones de riesgo.
El alcalde Juan Carlos Díaz explicó que, en dicho encuentro se manifestó que las restricciones estaban en la SEC, razón por la cual se hicieron los contactos para tener una reunión con los equipos técnicos, la que se llevó a cabo de forma inmediata.
“Se nos manifestó la voluntad abriendo la posibilidad a que utilicemos estufa a gas, toda vez que la norma expresa que esta restricción es para los elementos fijos y, como las estufas son movibles, se buscó un elemento que permitirá dar una solución tanto a los alumnos de la comuna de Talca como de la Región del Maule. Nos vamos muy conformes con todas estas reuniones porque hemos logrado el objetivo principal que era entregarle condiciones dignas a nuestros alumnos para que puedan asistir de manera cómoda a sus establecimientos educacionales”
En tanto, el diputado Hugo Rey señaló que, tras una ardua mañana en la capital del país junto al jefe comunal talquino, “hemos sacado humo blanco, lo que siginifica que los establecimientos educacionales, tal como lo señaló la SEC, van a poder utilizar calefacción móvil, es decir estufas a gas, lo que es muy importante porque los fríos en la región obligan a tomar medidas urgentes. Esta gestión que hemos hecho con el alcalde Juan Carlos Díaz para Talca, va a servir también para toda la región y por eso es una noticisa muy importante para nuestros colegios y estudiantes que van a estar en salas de clases más acogedoras y también para la comunidad educativa, los asistentes de la educación y los profesores”.
Mientras se mantiene las medidas adoptadas por el municipio frente a la ola polar en Talca, como la flexibilización del inicio de la jornada escolar de la mañana para los estudiantes durante los días jueves 11, viernes 12 y lunes 15 de julio pudiendo ingresar a los establecimientos educacionales hasta las 10:00 horas. Además, la flexibilización del uso del uniforme, posibilitándose el uso de ropa abrigada que no corresponda al uniforme escolar.
Y la suspensión de todas las actividades extra escolares al aire libre durante el periodo que dure la medida, incluye la suspensión de las clases de Educación Física.