Se retoma el recorrido del tren Santiago-Talca, tras temporales del 2023
Uno de los efectos negativos que dejaron los temporales 2023 fue en el sistema ferroviario del país, el cual sufrió graves daños, lo que llevó a la Empresa de Ferrocarriles del Estado a suspender temporalmente, en agosto, el servicio de tren Santiago-Chillán.
Los problemas se encontraban en el tramo entre San Fernando y Chillán, que registró seis puentes dañados. Uno de ellos fue el terraplén que se ubica sobre el río Lircay, que resultó arrasado dos veces en 2023.
Sin embargo, a varios meses del temporal, el Ejecutivo inaugurará el recorrido Santiago-Talca del tren rápido EFE con la presencia del Presidente Gabriel Boric hoy lunes en la región del Maule.
Servicio Santiago-Talca:
– Comenzará el 14 de marzo con seis frecuencias diarias.
– Contempla un tiempo de viaje de 2 horas y 43 minutos en la puesta en marcha progresiva,
que irá disminuyendo a medida que concluyan las obras de infraestructura.
– La tarifa promocional de lanzamiento será de $8.500
Características de los trenes:
-Fueron construidos en China por la empresa CRRC-Sifang, que ya cuenta con presencia en Chile a través de los equipos que operan en Biotren, Laja-Talcahuano, Victoria-Temuco y Rancagua-Estación Central.
– Poseen un sistema de alimentación bimodal: pueden funcionar tanto con alimentación eléctrica a través de catenaria (su fuente principal de energía) como también con combustible diésel en caso de emergencias. Esto asegura su funcionamiento continuo, único en Sudamérica.
– Tienen una velocidad máxima de operación de 160 kilómetros por hora.
– Implican un menor costo de mantenimiento.
– Su capacidad total es de 236 pasajeros sentados por tren, en cuatro coches de alto estándar.
– A diferencia de los trenes actuales que utilizan escaleras para el ingreso de pasajeros, los nuevos trenes poseen puertas automáticas de acceso. Además poseen espacios acondicionados para sillas de ruedas y baños con accesibilidad universal.
– Cuentan con espacios de cafetería y máquinas de auto servicio a bordo, y considera mayor espacio para bolsos, maletas, otros bultos y equipajes.
– Todos sus asientos son reclinables, a diferencia del servicio actual donde los asientos más económicos no se reclinan.
– Cuentan con sistemas de información a pasajeros mediante pantallas LED de información y sistema de sonorización.
Este nuevo tramo es parte del Proyecto EFE de modernización del servicio que actualmente llega a Chillán, para mejorar el estándar en esta importante ruta. Se incorpora el mejoramiento y rehabilitación de 11 estaciones: San Bernardo, Rancagua, San Fernando, Curicó (reconstrucción), Molina, Talca, San Javier, Linares, Parral, San Carlos y Chillán, con obras ya iniciadas en las comunas de Linares y San Javier