Sernac oficia a Constructora Pacal por filtraciones en condominio de San Miguel en el Maule
Con el propósito de exigir una respuesta y propuesta de solución adecuada para los residentes del conjunto habitacional “Cumbres de San Miguel”, afectados por filtraciones en sus departamentos, la Dirección Regional del SERNAC del Maule ofició a la inmobiliaria PACAL.
Se trataría de al menos 26 departamentos del conjunto inmobiliario que habrían sido afectados por la acumulación de agua en el techo de las distintas torres de los edificios, produciendo filtraciones de agua lluvia al interior de esos departamentos.
En la acción, el Servicio fiscalizador le exige a la empresa todos los antecedentes sobre la responsabilidad de los hechos denunciados, el número de residentes afectados, el número de reclamos recibidos con ocasión de los hechos.
Además, requiere que la constructora Pacal informe los mecanismos y las medidas de mitigación dispuestos para resguardar los derechos de las personas, reparación de los daños causados, los plazos para compensar los perjuicios sufridos y todos los antecedentes respecto de los hechos descritos.
El Director Regional (S) del SERNAC de Maule, Andrés Salas, señaló que “en pleno temporal de viento y lluvia, las familias del condominio ‘Cumbres de San Miguel’ se ven perjudicadas porque la empresa no cumplió con los estándares que demandan este tipo de proyectos. Las familias tienen el derecho a que su hogar sea de calidad”.
“Cuando las inmobiliarias no cumplen la ley, los consumidores tienen derecho a reclamar y exigir las compensaciones que correspondan por todos los perjuicios”, concluyó la autoridad.
Es importante recordar que, en el mercado inmobiliario existe una regulación especial, la denominada Ley General de Urbanismo y Construcciones, la cual establece el derecho a garantía con plazos determinados según los daños que se presenten en el inmueble nuevo:
● En las terminaciones, durante los primeros 3 años.
● Inconvenientes en las instalaciones durante los primeros 5 años.
● Problemas estructurales durante los primeros 10 años desde la compra de la vivienda.
Asimismo, la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), establece que las empresas deben cumplir al pie de la letra todo lo prometido, por ejemplo, los plazos de entrega y las características de la vivienda.
Recomendaciones generales al comprar una vivienda:
Solicitar toda la información relevante del proyecto, antes incluso de hacer una reserva en dinero. Esto incluye al menos:
● Planos de planta con detalle de superficie útil.
● Especificaciones técnicas de artefactos, terminaciones, materialidad.
● Detalles de orientación, vistas y emplazamiento.
Las superficies deben ajustarse a lo ofrecido y vendido, y, en caso de existir diferencias, las personas consumidoras deben ser compensadas por la inmobiliaria, esto, sin perjuicio de las sanciones que contempla la LPC.
Dónde reclamar
Para consultas o reclamos las personas consumidoras las pueden realizar a través del sitio web www.sernac.cl con su Clave Única, llamando gratis al 800 700 100 o de forma presencial en la oficina regional del SERNAC, ubicada en 4 Oriente 1360 (entre 2 y 3 Norte), Talca.