Taekwondistas talquinos obtuvieron tercer lugar general en campeonato nacional
En la ciudad de Talcahuano se realizó el segundo campeonato nacional del año de taekwondo, denominada “Copa Acero”, donde participaron deportistas de Talca, ocupando el tercer lugar general por equipos en categoría juvenil
El 100% de los deportistas que lograron podio, pertenecen al taller de la disciplina que se imparte en las dependencias del IND al interior del Estadio Fiscal de Talca, como parte del programa Crecer en Movimiento en su fase de Elección Deportiva, proceso que conduce el experimentado técnico Flavio Figueroa.
Respecto al éxito de esta gestión, el Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda Sepúlveda, se mostró muy contento: “Nos llena de orgullo que representantes de nuestra región consigan logros a nivel nacional, por lo que no nos queda más que felicitarlos y reconocer el gran trabajo de su técnico”.
Esta competencia ha sido reconocida como un evento de ranking nacional, gracias al respaldo de la Federación Chilena de Taekwondo y en esta segunda edición, confirmó el prestigio que ha tomado el torneo, reuniendo a múltiples delegaciones y seleccionados nacionales, ofreciendo un espectáculo deportivo de primer nivel.
El resultado conseguido fue analizado por el técnico Flavio Figueroa Velozo, quien aseguró que “esto es fruto del trabajo que realizan los jóvenes de Elección Deportiva y no es una casualidad, que el 100% de los medallistas, entrenen habitualmente en dependencias del IND. Este es un proyecto que ya lleva muchos años y se han ido incorporando y saliendo por edad muchos deportistas, pero manteniendo una base de trabajo con sus compañeros de diferentes grados”.
Varios de los deportistas locales que asistieron a la cita en Talcahuano, ya compiten en la Liga Nacional de Taekwondo, que está reservada exclusivamente para cinturones negros. Los más nóveles, se han ido incorporando a los campeonatos nacionales como los Open.
Josefina Díaz Ramírez dijo que “entreno en el taller de acá y mi desempeño puede ser mucho mejor. Seguiré trabajando para eso y sumar puntos en el ranking nacional. Este taller nos ayuda mucho, ya que acá es donde reforzamos todo esto”.
Por su parte, Vicente Novoa, fue también autocrítico, pero con la esperanza de que el trabajo sistemático otorgue más recompensas: “Me sentí un poco lento, pero al final del último combate pude demostrar lo que sé hacer, tomar la calma en el combate y saber resolver los problemas que tuve. Esta academia es como una especialización y ayuda muchísimo más al desempeño en la alta competencia, entonces espero seguir yendo a varios torneos y seguir demostrando lo que se aprende”.