Tercer lugar obtuvo funcionario de la Fiscalía del Maule en competencia internacional de ciberseguridad en Filipinas
Una destacada participación tuvo el funcionario de la Fiscalía Regional del Maule, Michael Miño Sepúlveda de profesión Ingeniero Informático, en la Sexta Versión del Desafío Internacional de Seguridad Digital (DSC2024) realizada en la ciudad de Cebú, Filipinas.
Para llegar a esta instancia, organizada por INTERPOL y convocada a nivel nacional por la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado (ULDECCO) del Ministerio Público, Michael – que forma parte de la Unidad de Gestión e Informática de la fiscalía maulina – tuvo que resolver una serie de problemas de tipo forense digitales y de ciberseguridad para alcanzar el cupo, obteniendo así el primer lugar a nivel nacional dentro de la Fiscalía de Chile, lo que finalmente le hizo merecedor de este viaje.
Pero lo logros no solo fueron esos ya que Miño obtuvo el Tercer Lugar Mundial en las pruebas y desafíos de Ciberseguridad, entre un total de 50 profesionales representantes de fiscalías y policías de todo el mundo.
“Ha sido un honor participar de esta experiencia en representación del Ministerio Público, donde pude demostrar y poner en práctica mis conocimientos y mi experiencia. Lo más significativo va más allá del podio alcanzado, sino que la diversidad de culturas y perspectivas presentes en el evento no solo enriqueció mi ámbito profesional, sino que también me brindó la oportunidad de forjar amistades duraderas y relaciones de compañerismo. Todos los conocimientos los voy a poder volcar en mi día a día en las herramientas que usamos en la Fiscalía a lo largo de Chile”, expresó.
Michael añadió además que “participar en el DSC2024 no sólo fue un desafío técnico, sino una oportunidad única de crecimiento personal y profesional. Sin duda, este ´logro desbloqueado´ quedará grabado como un hito inolvidable en mi trayectoria de la Fiscalía de Chile en el ámbito de la ciberseguridad a nivel internacional”.
En el evento internacional – realizado entre el 19 y 23 de febrero – Miño formó parte del equipo ganador junto a otros 5 profesionales de diversas naciones, donde debieron descifrar problemas que abarcaron materias de criptografía, ingeniería reversa, escalamientos de privilegios, esteganografía, redes, bases de datos y aplicaciones web.