27F: Acto conmemorativo se efectuó en Constitución
La madrugada del 27 de febrero del 2010 quedó en la retina de todos los chilenos, cuando un terremoto y un posterior tsunami, azotó al país, dejando a varias localidades completamente destruidas y más de 500 personas fallecidas y más de 50 desaparecidas aún.
Además, la catástrofe dejó en evidencia negligencias desde Jefaturas de instituciones, ministros y subsecretarios, hasta la Presidenta de la República, de ese entonces, Michelle Bachelet
Constitución fue unas de las ciudades más afectadas con la emergencia, fueron tres olas que azotaron Isla Orrego, las cuales tenían entre 8 a 10 mts de altura
Como todos los años se hizo una acto conemorativo por las víctimas del tsunami en la Isla Orrego, con familiares de las víctimas, vecinos y autoridades. Actualmente, hay 10 personas desaparecidas en Constitución
El edil de la comuna Carlos Valenzuela resaltó la valentía de las familias afectadas a 15 años de la tragedia y se refirió a la importancia del acto conmemorativo del 27 de febrero en la Isla Orrego
Tras las inundaciones de los inviernos del 2023 y 2024 el memorial de la isla Orrego quedó dañado, porque creció el caudal del río Maule y los vecinos piden que se arregle
El terremoto del 27 de febrero del 2010 es catalogado como el segundo evento más fuerte que se ha registrado en Chile, con una magnitud de 8,8 y que ha 15 años sigue dejando una huella en el corazón de los chilenos