Hospital de Curicó realiza la primera cirugía robótica de rodilla en el Maule
El Hospital San Juan de Dios de Curicó realizó la primera cirugía robótica de rodilla de la región, la cual se hizo por el equipo de traumatología del recinto asistencial y en colaboración con GlobalMed
La intervención fue guiada por un robot, según la planificación quirúrgica realizada previamente por los especialistas, optimizando la colocación de la prótesis y asegurando un balance adecuado de la rodilla.
“Es una primicia en la Región del Maule. Nos fuimos a capacitar a Santiago para ocupar este aparato. Este robot nos ayudará a hacer cirugías mucho más precisas, rápidas y confiables. Ya no se hacen a mano alzada, sino con ayuda de un sistema que permite cortes exactos, ayuda a mejorar el tiempo quirúrgico y a no desperdiciar los componentes”, destacó Dr. José Luis Ballester, jefe del Servicio de Traumatología del Hospital de Curicó.
A través de este sistema robótico se pueden hacer cortes óseos con una precisión milimétrica, mejorando la planificación preoperatoria y reduciendo los tiempos quirúrgicos, lo que beneficia a los pacientes en su recuperación y en sus resultados clínicos
“Esta es una oportunidad tremenda para nuestros pacientes, para el hospital y para toda la región. La cirugía robótica nos permitió planificar y ejecutar con gran precisión la posición de la prótesis, lo que se traduce en una intervención más segura, con mejores resultados y una recuperación más rápida para las personas”, explicó Dr. Gonzalo Rojas, especialista en rodilla del Hospital de Curicó.
Durante esta semana el Hospital San Juan de Dios proyecta realizar cinco operaciones adicionales, permitiendo perfeccionar la técnica y agilizar los procedimientos.
Por su parte, José Miguel Andrades, gerente general de GlobalMed y distribuidor de la marca Zimmer Biomet, valoró la confianza del hospital en esta tecnología:
“Hoy estamos en la primera cirugía robótica de rodillas en el Hospital de Curicó, el primer hospital de la Región del Maule en contar con esta tecnología. Es un hito muy importante en beneficio de nuestros pacientes”.
Igualmente, con estas cirugías se busca agilizar los procesos quirúrgicos y reducir los tiempos de espera de pacientes que requieren prótesis de rodilla