En un 700% aumenta la red de ciclovías en la comuna de Talca
El 2016 Talca contaba con 10,7 kilómetros de ciclovías, hoy hay 83,7 kilómetros que facilitan la movilidad sostenible y promueven el deporte entre los talquino. De esta forma, la capital del Maule se transforma en una ciudad más amigable, saludable y conectada.
El alcalde Juan Carlos Díaz expresó: “En Talca hemos impulsado iniciativas para consolidar una red de ciclovías y avanzar hacia una ciudad más ecoamigable. Con el Plan de Movilidad Urbano Sostenible y el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP), trabajamos en mejorar, conectar y expandir las ciclovías, integrando la ciclomovilidad como un componente clave de la movilidad urbana para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Este desarrollo está inserto en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, el cual integra la opinión de la ciudadanía y establece seis ejes estratégicos, siendo la ciclomovilidad uno de los más relevantes
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible contempla el mejoramiento, extensión y construcción de nuevas ciclovías, así como medidas de gestión que fortalezcan este sistema de transporte alternativo como parte integral de la movilidad urbana de la ciudad
Cabe señalar que, el 2025 se aprobó el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público, que busca seguir consolidando la red de ciclovías
¿Dónde están las ciclovías y ciclobandas en Talca?
5 y 6 Oriente, Circunvalación Norte, Avenida San Miguel, Parque Piduco, Parque Río Claro, Avenida Lircay, Alameda- 2 Norte, Avenida Ignacio Carrera Pinto y 12 Norte, sólo por nombrar algunas
El municipio talquino proyecta ampliar en 37,11 kilómetros en los próximos años, mediante diversas vías de financiamiento
