Junta de vecinos Francisco Antonio Encina de Talca se certificó en alfabetización digital
Veinte vecinos entre ellos, mujeres, hombres y adultos mayores de la Junta de Vecinos Francisco Antonio Encina de Talca, se capacitaron en alfabetización digital, por un monto de un millón 990 mil pesos, a través del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de interés Público, (FFOIP), del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
La iniciativa busca fortalecer a los vecinos en las nuevas tecnologías, gracias a este fondo gubernamental, el cual se sustenta sobre la base de que las organizaciones sociales, en particular las de menor estructura, generan un alto impacto en sus respectivas comunidades, a través de los proyectos de carácter local, regional y nacional.
La ceremonia de certificación se llevó a cabo en la sede social de la Junta de Vecinos y fue presidida por el Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque y la Seremi de Gobierno, Lucia Bozo.
“Es un honor participar en esta ceremonia de certificación de alfabetización digital, que representa un paso concreto hacia una sociedad más inclusiva y conectada. Felicitamos a todas las personas que hoy reciben su certificación”, indico el Delegado Presidencial.
Por su parte la Vocera de Gobierno, Lucia Bozo indicó que: “Hoy celebramos el esfuerzo de quienes se atrevieron a aprender y avanzar en el uso de las tecnologías, abriendo nuevas oportunidades para su vida personal y laboral. Como Gobierno, seguimos comprometidos con acercar el mundo digital a todas las personas, sin dejar a nadie atrás”.
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos Francisco Antonio Encina, Claudia Hernández, valoró la realización de los talleres “Fue un curso de seis sesiones, donde en dos horas aprendieron algunos hasta encender el computador. Porque había vecinos que no tenían idea de cómo utilizar un notebook, descargar aplicaciones, imprimir, redactar cartas, cuentos. Así que, maravillados mis vecinos porque son toda gente que les gusta aprender y tener más conocimiento del mundo digital”, concluyó.
	