Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca
El sábado finalizó en Talca su participación como una de las sedes del reciente Mundial Sub-20 de fútbol, en este contexto, las autoridades regionales realizaron un positivo balance de las cinco jornadas dobles que congregó a las familias maulinas para disfrutar de este evento internacional.
En este sentido, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz; la seremi de Seguridad Pública, María José Gómez y el seremi de del Deporte, Iván Sepulveda, coincidieron en el legado en infraestructura que dejó el mundial con un remozado estadio fiscal y la capacidad de organización, con un gran trabajo público-privado y un excelente manejo de la seguridad, que permitió jornadas sin contratiempos.
En esta línea, este evento marca un hito en la organización de eventos masivos, ya que conllevó un proceso previo de organización que duró varios meses. “El Mundial Sub-20 fue una verdadera muestra de lo que somos capaces de hacer como región cuando trabajamos todas y todos. Talca no solo destacó por la masiva convocatoria y el entusiasmo de nuestra gente, sino también por el nivel de organización, la coordinación interinstitucional y los altos estándares de seguridad que permitieron que este evento se desarrollara sin inconvenientes. Nos llena de orgullo haber demostrado que la capital del Maule está preparada para acoger instancias deportivas y culturales de gran envergadura, con la misma calidad y profesionalismo que se espera en las grandes metrópolis del país. Este mundial reafirma la capacidad de nuestra región y el compromiso de todas las instituciones para seguir posicionando al Maule como una región de oportunidades y de grandes eventos”, expresó el delegado Aqueveque.
La seguridad también fue un tema que se dispuso bajo los altos estándares de FIFA, y con un fuerte trabajo de Carabineros de Chile, que estuvo presente en todas las jornadas de este Mundial Sub 20.
La seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, enfatizó que gracias a un trabajo coordinado entre Carabineros, la Municipalidad de Talca y el sector privado se pudieron llevar a cabo acciones de prevención y de orden público que permitieron que el evento se desarrollara con total normalidad.
“La labor de Carabineros fue reforzada por un contingente de personal de Control y Orden Público de Biobío y oficiales de la Escuela de Carabineros de Concepción, además los hoteles que albergaban a las delegaciones, también dispusieron de medidas de seguridad que resguardaron la estadía de los distintos equipos que participaron en esta fiesta del deporte. Todo esto da como resultado que el Maule se destaque como un destino turístico seguro con un alto estándar para recibir turistas de todo el mundo”, subrayó la titular de seguridad.
Finalmente, el seremi del Deporte, Iván Sepulveda, expresó que “se vivió una gran fiesta en Talca durante los nueve partidos que se disputaron en nuestro estadio, además con una gran convocatoria de público. En la fase de grupos fuimos la subsede regional con más espectadores, marco de gente que se repitió en los partidos de octavos y de cuartos de final. Quiero destacar el comportamiento ejemplar de las personas, el comercio pujante, destacándose a nivel internacional. Estamos felices porque la inversión que hizo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que asciende a los 4.500 millones de pesos, deja un gran legado que quedará para ser disfrutado por todos y todas. Hemos demostrado que Talca y la Región del Maule son capaces de recibir grandes eventos deportivos y que los organizamos con gran éxito”.