Comenzó a operar primer data center de Microsoft en Chile
El Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia de inicio de operaciones de la nueva región de data centers de nube que Microsoft implementa en Chile.
Se trata del plan de inversión más grande de la historia de Microsoft en el país, entregando nuevas oportunidades de crecimiento e inversión.
Serán tres edificios interconectados entre sí, alimentados con energía renovable, que albergan servidores que nos conectarán directamente con la nube de Microsoft.
De esta manera, mientras otros países dependen de infraestructura tecnológica externa, Chile construye un camino digital para liderar el futuro.
Beneficios de contar con el data center de Microsoft en Chile
Entre los beneficios de esta infraestructura tecnológica de vanguardia para nuestro país, se encuentran:
- Acceso a mejores empleos en tecnología para jóvenes
- Digitalización de operaciones de pymes
- Mejoras en telemedicina y educación digital
- Más de 17 mil nuevos empleos calificados en tecnologías de la información
- Inversiones por más de 3.300 millones dólares en los próximos 4 años según la firma IDC