En prisión preventiva quedó sujeto por homicidio calificado en la comuna de Maule
Un conflicto originado por deudas relacionadas con el tráfico de drogas terminó en homicidio la tarde del 1 de noviembre en la comuna de Maule. Por estos hechos la Fiscalía formaliza cargos a Elías Matías Barriga Peña, de 19 años, imputado por homicidio calificado con las circunstancias de premeditación y alevosía, y porte ilegal de arma de fuego.
De acuerdo a los antecedentes reunidos por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la fiscalía maulina, alrededor de las 17 horas el imputado, junto a otro sujeto, llegó armado hasta un domicilio en calle Unihue de la villa Doña Antonia. Allí rompieron la puerta de ingreso y dispararon al interior del inmueble contra Vicente Yacin Hurtado Flandes, quien recibe impactos de bala en la cabeza y falleció posteriormente en el Hospital Regional de Talca.
Durante el ataque se produjo un intercambio de disparos, resultando también herido el propio imputado Barriga Peña con dos impactos en el abdomen, tras lo cual su acompañante lo trasladó al mismo centro asistencial.
“Se trata de un homicidio calificado a juicio de este Ministerio Público. La víctima presenta dos impactos balísticos en su cráneo y, a través de las instrucciones dadas a la Brigada de Homicidios de la PDI y con la colaboración del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la fiscalía que tomó las primeras diligencias en el mismo sitio del suceso a pocos minutos de haber sucedido el hecho, se pudo levantar evidencia necesaria y suficiente para que el tribunal tenga por acreditada la existencia del delito respecto del imputado y su participación. El tribunal consideró que existían antecedentes suficientes para decretar su prisión preventiva, fijando un plazo de investigación de 90 días. Nosotros mantenemos diligencias pendientes, ya que no es el único sujeto que participó en el hecho. Debemos todavía realizar análisis y pericias respecto de los elementos encontrados en el sitio del suceso, por lo que esperamos dar con la totalidad de los responsables”, señaló el fiscal jefe de la UNAAC, Francisco Soto.
La medida cautelar más gravosa fue decretada por el tribunal a petición del Ministerio Público, al estimar que la libertad del imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad.
