Este fin de semana se realizará la Fiesta Cultura y Vino en San Javier
En la Enoteca de Viña Balduzzi, un espacio rodeado de viñedos, la Municipalidad de San Javier lanzó oficialmente una nueva versión de la Fiesta Cultura y Vino, evento que este año celebra dos décadas de historia como uno de los encuentros culturales y turísticos más emblemáticos del Maule y del país.
Durante 20 años, esta celebración ha sido un punto de encuentro entre tradición y modernidad, un espacio donde convergen la identidad, la creatividad y el desarrollo local. La Fiesta Cultura y Vino se ha consolidado como un símbolo del espíritu sanjavierino, reflejando el orgullo de una comuna que honra sus raíces, valora a su gente y proyecta su futuro con esperanza y decisión.
“Estamos felices porque este 2025 marca un hito histórico para nuestra comuna, tras haber sido reconocidos por la UNESCO como Ciudad Creativa en Gastronomía, convirtiéndose en la única ciudad chilena distinguida por su patrimonio gastronómico y en la cuarta del país en integrar esta red mundial de creatividad, junto a Valparaíso, Concepción y Frutillar”, expresó el alcalde Jorge Silva Sepúlveda.
Este reconocimiento internacional representa el resultado de años de trabajo sostenido, articulación pública y privada, y de la colaboración entre productores, chefs, emprendedores, académicos y funcionarios, quienes han comprendido que el desarrollo se alcanza al unir tradición con innovación.
Con esta distinción, San Javier reafirma su posición como Capital del Vino Patrimonial de Chile, consolidando su liderazgo en el ámbito vitivinícola, gastronómico y cultural. En esta tierra, el vino no es solo un producto: es historia, trabajo y memoria colectiva. Cada viñedo, cada copa, cada receta y cada expresión artística encarnan la esencia viva de un territorio que ha sabido construir su identidad desde la tierra y la cultura.
La Fiesta Cultura y Vino 2025 reunirá a 36 viñas de San Javier y la región del Maule, junto a 10 restaurantes que ofrecerán lo mejor de la gastronomía típica chilena. Contará además con un espacio de maridaje dulce y pastelería, un pabellón cultural a cargo del centro cultural MOB y tres escenarios que recibirán a artistas locales y destacados invitados nacionales, entre ellos Maihuén de Los Ángeles, María José Quintanilla y Los Viking’s 5.
“Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un amplio abanico de vinos blancos, tintos, rosados y espumantes, con especial protagonismo de las cepas patrimoniales. El valor de la copa con cuatro tickets será de $8.000, mientras que la recarga con cuatro tickets tendrá un costo de $5.000, permitiendo a los visitantes degustar y descubrir la diversidad enológica de la zona. Además, por primera vez se realizará una cata de arrope, producto derivado de la uva que forma parte esencial de la gastronomía tradicional sanjavierina, invitando a conocer y valorar los sabores patrimoniales que distinguen a la comuna”, agregó Mario Astudillo, Sommelier asesor de la Municipalidad de San Javier.
El evento se desarrollará los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre, invitando a la comunidad local y a visitantes de todo el país a participar en esta gran celebración de los 20 años de la Fiesta Cultura y Vino, un espacio para brindar por la historia, la identidad y el futuro de San Javier.
