Gobierno destacó crecimiento económico del 3,2%
La actividad económica en Chile tuvo un un crecimiento de 3,2% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con el Banco Central.
El Imacec se vio incidido por el dinamismo del comercio y los servicios, mientras que la producción minera mostró un retroceso
El Delegado Presidencial Provincial José Patricio Correa señalo que “este crecimiento económico va de la mano de resultados concretos para las familias. Seguimos disminuyendo el desempleo, cuya tasa según las últimas cifras del INE bajó a una tasa del 8,5%; mientras que desde marzo de 2022 se han creado cerca de 580 mil empleos”.
La autoridad provincial además agregó que “también avanzamos en más justicia social, con la implementación gradual de las 40 horas para que las y los trabajadores puedan pasar más tiempo con sus familias; con un aumento histórico del sueldo mínimo; y medidas como la Reforma de Pensiones, que aumenta las jubilaciones y la PGU; y la creación del Copago Cero, no solo cuidamos el bolsillo de las familias sino que mejoramos directamente su calidad de vida”.
Asimismo, el país ha mantenido su reconocimiento internacional por su estabilidad económica. Las principales agencias calificadoras de riesgo —S&P, Moody’s y Fitch— ratificaron la solidez y responsabilidad fiscal de Chile, lo que ha impulsado la confianza de inversionistas. En ese contexto, la inversión extranjera directa aumentó 4,4% y las exportaciones alcanzaron un récord histórico de US$76.949 millones. Con estos resultados, el Gobierno reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo un crecimiento equilibrado, inclusivo y con más oportunidades para todas las familias del país.
