Gobierno dispuso de voto asistido para estas elecciones
El voto asistido es un derecho que pueden utilizar las personas con discapacidad al momento de participar del proceso eleccionario
Con el fin de acoger a todos los electores con las facilidades que les permitan ejercer su derecho a votar, la ley establece amplias posibilidades de acompañamiento y asistencia al momento de votar.
¿Cómo solicitar el voto asistido en las Elecciones 2024?
Las personas con discapacidad que quieran hacer uso de su derecho al voto asistido deben comunicarlo a la mesa, indicando la forma de voto asistido en la que deseen proceder a votar.
Opciones para ejercer el derecho a voto para personas con discapacidad
Si tienes alguna discapacidad, o conoces a alguien en esta situación, existen tres opciones para ejercer el derecho a voto:
Votar asistido por una persona de confianza mayor de 18 años, quien podrá ingresar a la cámara secreta junto con la persona con discapacidad
Votar de manera autónoma fuera de la cámara secreta. Los vocales resguardarán el secreto del voto.
Votar de manera autónoma dentro de la cámara secreta y recibir la colaboración del presidente de la mesa, para ayudar a doblar y cerrar el voto fuera de esta.
Recuerda que las personas con discapacidad tienen derecho a permanecer en la cámara secreta el tiempo que les parezca razonable para votar.
Electores con discapacidad visual
Los electores con discapacidad visual podrán utilizar una plantilla con ranuras correspondientes a las alternativas de las cédulas electorales.
También se dispondrá de plantillas con sistema braille.
Ambos instrumentos estarán disponibles en cada local de votación y los vocales podrán solicitarlas al delegado del local.
Electores con discapacidad auditiva
Los electores con discapacidad auditiva podrán acceder a información a través de videollamadas en lengua de señas.
En cada local de votación habrá códigos QR instalados en afiches para acceder a esta plataforma.