Mediante 50 árboles nativos reforestan Parque Padre Hurtado en Talca
En el Parque Padre Hurtado en 18 nte con 3 ote en Talca se realizó una jornada de intervención donde plantaron 50 árboles nativos, acción llevada a cabo entre el municipio y el Centro Ambientalista Sociocultural
El municipio ha llevado a cabo un mejoramiento del espacio junto a los vecinos, con el fin de recuperar el sector, mediante la instalación de luces, murales y ahora con la plantación de arboles nativos
De esta manera, la idea es convertir a Talca en la ciudad de los parques para entregar una mejorar calidad de vida y de seguridad para los vecinos
En la oportunidad, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz,quien encabezó la plantación de un canelo, destacó que se decidió realizar dicha actividad en el Parque Padre Hurtado “donde hemos trabajado colaborativamente con los vecinos, con las juntas de vecinos y con todas las agrupaciones del sector para recuperar este espacio, ya sea con pintado en el piso, de murales, donde han participado activamente los niños, los jóvenes y toda la familia de la comunidad. Hemos mejorado la iluminación, hemos realizado distintas inversiones y, hoy día, complementamos esto con este plantado de árboles, porque creemos que es importante ir nutriendo de más espacios urbanos y verdes en nuestra comuna”.
Por su parte, Catherine Ulloa, fundadora y presidenta de Ceneu, agrupación medioambiental talquina que donó las especies arbóreas, mencionó que “para nosotros como agrupación medioambiental es una instancia bastante significativa porque hoy estamos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente. Esta es una ocasión donde nosotros podemos aportar en nuestro ecosistema reforestando con árboles endémicos chilenos”.
Finalmente, frente a avanzar en la recuperación de las áreas verdes, la máxima autoridad comunal recalcó que “lo que dice la relación con transformar a Talca en la Ciudad de los Parques no es un eslogan, sino que es un propósito, es un trabajo que realizamos día a día”, concluyó el alcalde Juan Carlos Díaz.