Minagri fiscalíza transporte de la uva en el Maule
El Ministerio de Agricultura efectuó una fiscalización de transporte de uva en carretera en la comuna de Sagrada Familia, para dar cumplimiento a la normativa vigente en este periodo de vendimia.
Lo que se busca verificar las autorizaciones de movimiento de la fruta, guías de despacho y medidas de resguardo del medio de transporte. Para evitar la plaga de Lobesia B.
“El Maule concentra más de 53 mil 500 hectáreas de vid de todas las variedades lo que corresponde a un 39% de la uva para vinificación del país, por lo tanto, es muy importante la labor que está haciendo el SAG fiscalizando el comportamiento del transporte de la uva a las distintas plantas de vinificación”, así lo detalló la Seremi de Agricultura quien además indicó la relevancia de esta actividad para el control de la polilla de la vid; “la lobesia botrana aún está presente, los trampeos se continúan haciendo, y la verdad es que hemos encontrado aún más ejemplares que la temporada pasada” dijo la seremi de Agricutlura Claudia Ramos
Por su parte, el director del SAG detalló la fiscalización indicando las exigencias del SAG en este control carretero; “en el día de hoy estamos cumpliendo uno de los roles más importantes que tiene el Servicio Agrícola y Ganadero que es la fiscalización. En esta oportunidad estamos fiscalizando el tránsito de las uvas, porque ya comenzamos con la temporada de vendimia, y claramente tenemos que preocuparnos y vigilar el movimiento de la Lobesia botrana; en estos momentos estamos haciendo fiscalización a todos los medios de transporte solicitando las guías de tránsito y formularios asociados; además de ver cómo viene el tránsito y el transporte de la uva, que tienen que estar enmallados, de tal manera que ante una eventual posibilidad que lleven este insecto que no se vaya diseminando hacia otros lugares”.
Durante la la temporada 2024-2025 se ha detectado la presencia de Lobesia botrana en 543 viñedos, lo que corresponde al 13% del total regional.
Las medidas que deben considerar los transportistas son utilización de mallas, encarpados o contenedores, y que el piso de los camiones vaya limpio, sin restos de fruta o vegetales.
Las inspecciones se extenderán hasta el mes de mayo, época de vendimia