Ministro de Ciencia destaca labor de divulgación científica de la UTalca
Con el fin de conocer las distintas iniciativas de divulgación científica de la Universidad de Talca, el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, en compañía de autoridades nacionales y regionales, visitó el Espacio Interactivo CLICK.
Durante la jornada, la autoridad encabezó un recorrido por la exposición “Sideral: Expande tu Curiosidad”, muestra que invita a explorar la política aeroespacial nacional y el uso de satélites mediante módulos interactivos que abordan fenómenos como el cambio climático, la crisis hídrica y los desastres naturales. Los visitantes pudieron experimentar con lanzacohetes, un rover lunar, robótica educativa y un módulo de realidad aumentada.
“Me parece una gran realización de una política pública a través de dos programas como son Explora y Ciencia Pública, que se desarrollan con un socio estratégico como la UTalca. Su participación se transforma en una instancia decisiva en la formación y en la estimulación al asombro y la curiosidad de miles de niños y niñas que han pasado por estos programas”, señaló el ministro.
Además, se presentó el Ágora de las Ciencias, iniciativa del proyecto Explora Maule de la Unidad de Divulgación, que desplegó módulos con papertoys recortables sobre biodiversidad del país, exposiciones interactivas y juegos de mesa científicos a cargo de académicas y académicos del Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Talca. También participó el Trucklab de la Facultad de Ingeniería, un camión laboratorio equipado con tecnología para aprender jugando de manera rigurosa.
La directora general de Vinculación con el Medio, Karin Saavedra, valoró la visita y subrayó la misión pública de la universidad al brindar este tipo de experiencias. “El espacio CLICK y las acciones de la Unidad de Divulgación buscan que la comunidad viva experiencias significativas de aprendizaje, además de socializar el trabajo que hace la universidad tanto en investigación como en la divulgación de estos conocimientos, para que las y los ciudadanos se apropien de ellos y los lleven a su vida cotidiana”, explicó.
En la misma línea, el director de la Unidad de Divulgación y de Explora Maule, César Retamal, destacó la relevancia de la visita. “Tenemos una larga historia de vincular el conocimiento generado en la universidad con el territorio, principalmente con las comunidades escolares. Contamos con iniciativas reconocidas por su calidad, como Explora Maule o el espacio DTC+, que junto al trabajo de científicas y científicos comunican el conocimiento a la población de forma innovadora”, señaló.
La actividad contó con la asistencia de delegaciones escolares de Talca y Longaví, quienes participaron activamente en las experiencias. “Estuvo muy entretenido. Lo que más me gustó fue Sideral, muy innovadora e interesante”, comentó Florencia Meza, estudiante de la Escuela María Ambrosia Méndez de Longaví.
Por su parte, la docente Andrea Herrera, de la Escuela Cooperativa de Lircay de Talca, destacó el aporte pedagógico de la instancia. “Es súper importante aprender ciencia desde el juego; es primordial para que las niñas y niños tengan un aprendizaje significativo y perdurable en el tiempo”, afirmó.
