MOP presentó avances del remodelado Complejo Deportivo Municipal de Colbún
Un atractivo aspecto presenta el remozado Complejo Deportivo Municipal de Colbún, en la Provincia de Linares, gracias al proyecto de mejoramiento integral que ejecuta la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) por mandato del Gobierno Regional del Maule.
La iniciativa aún se encuentra en ejecución con un avance físico del 96% y este martes se efectuó el último encuentro de participación ciudadana donde se entregaron detalles de la construcción de las instalaciones que considera la nueva cancha de fútbol con pasto natural, sistema de riego e iluminación, pista de recortán con seis carriles, gradería techada para 1600 espectadores, gimnasio, cancha de tenis, piscinas, camarines, quincho, calles interiores, colector de aguas lluvia, cierre perimetral, estacionamientos y accesibilidad universal.
La actividad fue encabezada por el Alcalde, Pedro Pablo Muñoz, y el Director Regional de Arquitectura del MOP, Rodrigo Aravena, y contó con la participación de los concejales, dirigentes deportivos y profesionales de la municipalidad y de la empresa constructora a cargo de las faenas.
“Estamos muy contentos con este proyecto de larga data que lo propusimos en 2012 y hoy en 2025 ya es una realidad así que agradecidos del MOP y de todos los que han sido parte de este proyecto que viene a darle un alto estándar al deporte de la comuna de Colbún”, sostuvo el alcalde Muñoz.
Por su parte el Director Regional de Arquitectura dijo que “estamos en la etapa final del proyecto y nos pone muy satisfechos poder mostrarlo a la comunidad para que hagan suyo el recinto porque este es un estándar que en lo deportivo va a dejar a Colbún a la par de las grandes ciudades de la Región y eso representa igual territorial”.
El mejoramiento del Complejo Deportivo Municipal de Colbún representa una inversión de $5.722 millones, se inició contractualmente el 6 de julio de 2023 y su término legal es el 27 de octubre de 2025 para luego dar paso al proceso de recepción y traspaso para el uso de la comunidad que se estima para los primeros meses de 2026.