PIB en el segundo trimestre 2025: el Maule anotó un alza de 3,0%
El Banco Central dio a conocer las Cuentas Nacionales, en el segundo trimestre de 2025, quince de las dieciséis regiones del país presentaron crecimientos en su actividad económica, contribuyendo al aumento de 3,1% del PIB de la economía nacional.
En la macrozona norte, la región de Tarapacá fue la única que se contrajo en un 4,1% incidida, en gran medida, por la menor actividad que se registró en la minería del cobre.
La región del Maule anotó un alza de 3,0%, la que se explicó tanto por el resultado de la industria manufacturera, impulsada por la elaboración de alimentos, como por el de los servicios, dentro de los cuales se destacaron los servicios personales. Por otro lado, una menor generación eléctrica determinó el desempeño del resto de bienes. El consumo de los hogares, en tanto, creció 2,8%, incidido por el gasto en bienes no durables, principalmente en alimentos y bebida. En menor medida, los consumos de servicios personales y de transporte también aportaron al resultado.
Por su parte, todas las regiones registraron alzas en el consumo de los hogares, totalizando un incremento de 3,1% para el total nacional.
El Banco Central indicó “Los servicios personales y el comercio impulsaron el crecimiento del PIB a nivel nacional y, a su vez, presentaron aportes en la mayoría de las regiones. Por su parte, las actividades de minería e industria manufacturera registraron resultados regionales mixtos, a pesar de haber incidido positivamente en el total nacional”
Agregó “El aumento del consumo de los hogares, en tanto, fue el reflejo de aportes positivos de todos sus componentes, destacándose el gasto en bienes no durables tales como vestuario, alimentos y productos farmacéuticos”
Finalmente, “el consumo de servicios, en tanto, fue incidido por los servicios de salud, restaurantes y hoteles y transporte. Por último, el gasto en bienes tecnológicos estuvo detrás del alza en el consumo de bienes durables”