Red asistencial realizó simulacro regional de sismo y tsunami
El Servicio de Salud Maule efectuó un simulacro de un sismo 8.8 con características tsunamigénicas, con el fin de evaluar los tiempos de respuesta de toda la red asistencial, incluyendo hospitales y departamentos de salud comunales.
La actividad fue coordinada por la Unidad de Gestión del Riesgo en Emergencias y Desastres del SSM, “Este fue un ejercicio que planificamos con toda la red asistencial, tanto de atención primaria como de hospitales, para probar nuestros protocolos frente a un sismo de alta intensidad que también genera un tsunami. El objetivo principal fue constituir los COGRID en cada hospital y departamento de salud, para evaluar los flujos de comunicación entre los distintos niveles y ver cómo se toman decisiones bajo presión”, explicó Patricio Cornejo Oróstica, Coordinador Regional de Emergencia y Desastre del Servicio de Salud Maule.
Durante el ejercicio el Comité de Gestión del Riesgo en Desastres evaluó los flujos de comunicación y la toma de decisiones locales frente a un escenario simulado que afectó a varias regiones del centro-sur del país.
Igualmente, los recintos de salud simularon una comunicación radial, ya que algunos debieron reportar exclusivamente mediante sistemas de radio, simulando la caída de las redes tradicionales.
De esta manera, en el simulacro participaron 44 comités COGRID, conformados por hospitales, atención primaria y la Dirección de Servicio, con el apoyo de la División de Emergencias Sanitarias del MINSAL como entidad evaluadora.