San Javier fue reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía
La comuna de San Javier fue reconocida como “Ciudades Creativas” de la UNESCO, donde se destaca la identidad vitivinícola y campesina. En esta tierra los vinos patrimoniales son elaborados con cepas centenarias, que conllevan creatividad, sostenibilidad y la tradición local
“Hoy San Javier se levanta ante el país y el mundo como una tierra que crea, que conserva y que comparte su cultura a través de la gastronomía y del vino. Este reconocimiento no solo nos llena de alegría, sino que también nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestro patrimonio vitivinícola y a proyectar nuestra identidad campesina con orgullo”, destacó el alcalde Jorge Silva Sepúlveda.
Este reconocimiento se une a las que recibió las ciudades de Valparaíso, Concepción y Frutillar. Pero, ¿Qué significa ser parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO?
Abre nuevos caminos de cooperación internacional, con más de 350 ciudades del mundo, acceso a programas de innovación, desarrollo económico local, turismo sostenible y fortalecimiento cultural.
“Este logro no pertenece al municipio ni a una sola institución. Pertenece a todos los sanjavierinos y sanjavierinas que creen en su tierra, en su gente y en el enorme potencial que tenemos como Capital del Vino Patrimonial de Chile”, agregó el edil.
Y para celebrar este reconocimiento de la Unesco, este 8 y 9 de noviembre se realizará el evento “Cultura y Vino”, el cual conjugará gastronomía local y vino patrimonial
