Se fortalecerán las fiscalizaciones de tránsito en rutas en el Maule durante el fin de semana XL
Esta semana se registra el último fin de semana largo del año en Chile, en ese sentido el Ministerio de Transporte junto a Carabineros efectuaron una fiscalización en el Terminal de Buses en Talca
Se trató de un control preventivo de buses interurbanos y verificaron el cumplimiento de la norma que exige vincular cada equipaje con su pasajero y su asiento en dicho medio de locomoción.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni, destacó que la fiscalización permite “medir los neumáticos para que tenganlas condiciones adecuadas, diciendo a los pasajeros que ellos exijan a los conductores de buses que estos no vayan a más de 100 kilómetros. Para eso tienen que tener el visor de velocidad. Enseguida, que se pongan el cinturón de seguridad y también el tema de los bultos, que el bus tiene que tener identificado el equipaje con el nombre del pasajero y con el número de su asiento. En caso que vayan a más de 500 kilómetros, los buses tienen que tener un listado, porque si se detecta algún bolso que pueda tener algún contenido peligroso, hasta droga, el listado debe permanecer durante 180 días porque el Ministerio Público puede que lo exija después”
El prefecto de Carabineros Talca, Teniente Coronel Pedro Vargas, dio detalles sobre las acciones que desarrollará la policía uniformada durante este periodo festivo, lo que irá asociado a “fortalecer recursos policiales en las rutas principales de la región y en particular en el Maule, en la provincia de Talca, que consiste en la Ruta 5 Sur, las rutas secundarias como la CH-115, la Ruta L-30, que nos conecta con Constitución, la ruta que también conecta Talca con Curepto, de manera de poder desplegar carabineros y hacer acciones preventivas y, por supuesto, acciones de control para el cumplimiento de la norma de tránsito como parte del plan Ruta Segura.”
De acuerdo a cifras recopiladas por la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito (Conaset) a igual fecha del año hubo 21 personas fallecidas por accidentes de tránsito a nivel nacional, de los cuales 3 se registraron en el Maule, con una incidencia del 49% en imprudencias tras el volante y un 30% por conducción bajo los efectos del alcohol como principales incidencias.
Ana María Rodríguez, directora regional del Senda, manifestó que “previo a la celebración de un fin de semana largo estamos en conjunto con Carabineros robusteciendo el rol para dar cumplimiento a la Ley de Tránsito bajo la lógica del trabajo conjunto que hacemos desde la Mesa Coreset. No va a ser la excepción este fin de semana, vamos a estar desplegados en toda la región a través de nuestro programa Tolerancia Cero, nuestra ambulancia, en donde lo que buscamos va a ser sacar de circulación a todos los conductores que eventualmente pudiesen estar conduciendo bajo la influencia de alguna sustancia, entendiendo que el alcohol también es una droga. Así que lo que queremos es garantizar, tanto en las rutas urbanas como interurbanas, que las personas se puedan desplazar de manera segura y no tengamos que lamentar accidentes o pérdidas de vidas.”