Sexta versión del Fondo del Patrimonio Cultural tiene abiertas sus postulaciones
Con el propósito de incentivar actividades patrimoniales en todos los territorios, se abrió la postulación a Fondo del Patrimonio Cultural 2024, el cual ofrece $2.009 millones entre quienes presenten proyectos de desarrollo del patrimonio.
El certamen cuenta con dos líneas de acción, una es el Concurso Nacional abordará la línea de financiamiento Intervención y salvaguardia del patrimonio cultural, en la modalidad Intervención de inmuebles
Y la segunda es el Concurso Regional enfocado en Estudios del patrimonio cultural y Promoción del patrimonio cultural.
“Ya están abiertos los Fondos del Patrimonio Cultural 2024. Este año hemos aumentado los recursos y tenemos distintas categorías: a nivel regional, estudios y promoción del patrimonio cultural y, a nivel nacional, intervención y salvaguardia del patrimonio cultural. Les invitamos a conocer cada una de ellas y postular”, manifestó la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), Ana Paz Cárdenas Hernández.
Plazos diferenciados de postulación
Con la idea de ejecutar el proceso de evaluación y selección de propuestas durante el año en curso, los plazos de la convocatoria serán más acotados y habrá periodos diferenciados de postulación: del 12 de junio al 26 de julio (Concurso Regional) y del 12 de junio al 26 de agosto (Concurso Nacional).
La invitación es que personas naturales, jurídicas, comunidades indígenas, municipalidades, universidades públicas y organizaciones de Memoria y Derechos Humanos presenten sus proyectos.
¿Cómo participar?
Existen dos formatos para postular a la convocatoria 2024 del Fondo del Patrimonio Cultural: en línea y en papel.
Para quienes opten por postular en línea, se debe completar un formulario en el sitio web www.fondos.gob.cl, previa obtención de la Clave Única. El plazo es hasta las 23:59 del último día establecido para cada uno de los concursos.