Casa de Allende: nuevo testimonio del Presidente Boric y abogada del Gobierno “olvidó” que existía prohibición constitucional
En el marco de la investigación compra frustrada de la casa del expresidente Salvador Allende, el presidente de la República Gabriel Boric declaró ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.
En la ocasión el mandatario afirmó que nunca fue advertido de la inhabilidad constitucional para concretar el negocio. Igualmente, dijo que la iniciativa surgió como parte de una idea de resguardar el patrimonio presidencial.
En su declaración Boric dijo “Nunca tuve conocimiento de las tasaciones de las casas, y quiero ser claro: jamás hablé con nadie de precios ni de valores”
Además, el Jefe de Estado manifestó que, la idea del futuro de la casa era de tipo patrimonial “Con la senadora Allende conversamos la idea de preservar patrimonialmente la casa del presidente Allende. Nunca conversamos de la adquisición, y ni la senadora ni nadie de su familia ejerció nunca presión para la adquisición de la casa”
Agregó “Descarto que las exautoridades implicadas hubiesen presionado a algún funcionario público para acelerar o intervenir de alguna forma en el proceso de la compra de las casas presidenciales”
Abogada de Bienes Nacionales
Por otro lado, la abogada del Ministerio de Bienes Nacionales Francisca Burgos reconoció ante la Fiscalía que “olvidó que existía una prohibición constitucional”, situación que frenaba a la senadora Isabel Allende y la ministra Maya Fernández a realizar celebrar contratos con el Estado. Y además, la profesional apuntó a presiones internas
De acuerdo a lo publicado por Emol, la profesional declaró “Debo señalar que en la revisión de los documentos olvidé que existía una prohibición constitucional respecto a la venta de esta propiedad, por cuanto dentro de sus dueños existía una senadora (Isabel Allende, PS) y una ministra (Maya Fernández, PS)”
Igualmente, dijo “Sin embargo, debo aclarar que mi labor principal era realizar un análisis documental del inmueble, lo que implica los estudios de títulos”
Frente a lo sucedido, la vocera de gobierno Camila Vallejo expresó que, la inhabilidad constitucional involucrada en la fallida compra es de pleno conocimiento y subrayó que, considerando la magnitud del caso, situaciones de este tipo no deberían repetirse en el futuro.