Diputado Donoso por cifras de desempleo en el Maule: “El Gobierno sigue sumiendo al país en el estancamiento económico”
Luego de conocerse esta mañana las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que dieron cuenta de una tasa de desocupación de 8,6% durante el trimestre junio-agosto -con una leve baja de 0,3 puntos porcentuales en doce meses-, el diputado de la UDI e integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, Felipe Donoso, cuestionó la falta de conducción del Gobierno en materia económica y advirtió que el país se encuentra sumido en un preocupante estancamiento.
En ese contexto, el parlamentario recordó que la situación en la Región del Maule también refleja esta realidad, alcanzando un 7,9% de desempleo en el mismo período, con un 6,8% en los hombres y un 9,4% en las mujeres. “Estas cifras muestran que, incluso en regiones como la nuestra, donde existe un gran potencial productivo y agrícola, el estancamiento económico está golpeando con más fuerza a las mujeres, lo que evidencia la falta de políticas claras y efectivas del Ejecutivo”, subrayó.
El parlamentario gremialista señaló que “vemos cifras tímidamente mejores, lo que demuestra el estancamiento del país en materia económica, que genera un fuerte impacto en la empleabilidad de las personas. El Gobierno no tiene un rumbo claro, no ha impulsado las medidas necesarias para incentivar la inversión y la productividad, y por lo mismo Chile sigue sin despegar”.
Además, enfatizó en el impacto diferenciado que este escenario está teniendo sobre las mujeres, acusando al Ejecutivo de incoherencia y abandono. “Ciertamente, las mujeres siguen siendo más afectadas que los hombres, y eso es responsabilidad de un Gobierno que ha sido incapaz de generar políticas que realmente las incluyan. Se declaran feministas, pero la realidad es que han profundizado las diferencias laborales entre hombres y mujeres”, sentenció.
El legislador UDI recordó que en los últimos trimestres el desempleo ha mostrado variaciones marginales y que el crecimiento económico continúa paralizado, lo que, a su juicio, responde a un modelo de gestión incapaz de entregar certezas y confianza. “Mientras este Gobierno se dedica a ideologizar la agenda pública, los chilenos ven cómo se precarizan los empleos, cómo disminuyen las oportunidades de desarrollo y cómo se debilita la igualdad de oportunidades. Este no es un problema de cifras aisladas, sino de una administración que está llevando al país a un retroceso económico y social”, subrayó.
Finalmente, el diputado Felipe Donoso llamó al Ejecutivo a rectificar con urgencia: “El país y nuestra Región no aguanta más improvisación. Chile necesita un plan serio de crecimiento, que reactive la economía, fortalezca la inversión privada y genere empleos de calidad para todos, pero muy especialmente para las mujeres, que hoy son las grandes olvidadas de este Gobierno”, concluyó.