Perro falleció tras intoxicarse en el lago Vichuquén
Mack, era un golden retriever de 11 años, pero que fue víctima de una bacteria tóxica que se diseminó en el Lago Vichuquén
El animal se bañó como lo hacia de forma habitual, pero ingerió un poco de agua, lo que le provocó vómitos y convulsiones causándole su muerte
Situación que ha replicado en al menos cinco familias del sector, contó el dueño del del perro, Alejandro Torres
La bacteria contaminó el lago, destruyendo su ecosistema, pot lo que las autoridades declararon alerta ambiental y la prohibición del ingreso al lago
Alejandro Torres manifestó que, desde el 2008 su familia visitan Vichuquén y desde que su perro nació lo llevaban al lugar
Este viaje lo hizo por el matrimonio de su hermana, quien le pidió llevar a sus dos perros para que la acompañaran.
Según lo informado por The Clinic “El miércoles se fue con mis papás Mack. Siempre salía a recorrer suelto, súper feliz. Ese día se acostó bien, ningún problema, superalegre, porque le encantaba estar allá. Y al día siguiente vomitó. Pensamos que se podía enfermar a la guata. Dentro de los 11 años que fue al lago, otras veces le había pasado como cuando recién llegaba”, dijo el dueño del animal
Agregó “al medio día lo pillamos echado bajo un árbol vomitando sangre. Lo llevamos de urgencia a Licantén a un veterinario. En el camino comenzó a convulsionar y cuando llegamos al veterinario ya había fallecido. Calculamos que desde que bebió el agua hasta que murió deben haber pasado 12 horas. No mostró mayores síntomas hasta que la situación ya no se podía revertir”.
Cabe señalar que, Torres y su familia no vio ningún aviso de advertencia si su mascota ingresaba al lago
Ahora el municipio informó de los peligros que puede causar el lago
Se trata de una cianobacteria la que habría ocasionado esto, el municipio indicó que se trata de la Microcystis aeruginosa, en caso de ingerirla puede generar riesgo de intoxicación grave o incluso muerte en pocas horas, según la dosis ingerida.
Los síntomas que provoca son: vómitos y diarrea, en ocasiones con sangre, babeo excesivo, debilidad, dificultad para respirar y convulsiones. Los síntomas avanzados son encías pálidas o amarillas, abdomen hinchado por hemorragia interna, y colapso, coma o muerte súbita
Finalmente, Torres dijo “No quiero que le vuelva a pasar a otra persona con su mascota. Pero también un niño se puede caer de un muelle al lago o se puede tirar sin pensarlo, tragar un poco de agua, y puede tener consecuencias que son realmente graves. Al final no le han dado suficiente importancia. Todo ha estado en torno a la economía del lago, pero no a la salud como tal. Eso es lo que a mí más me preocupa”
