Fiesta del Patrimonio Vivo se realizará en Plaza Ñuñoa
Este sábado 28 y domingo 29 de septiembre se realizará la Fiesta del Patrimonio Vivo, que por primera vez se hará en la Plaza Ñuñoa, en la región Metropolitana.
La actividad es organizada por la Seremi de Culturas conjunto con Municipalidad de Ñuñoa y la Asociación de Artesanos del Maule.
Es una instancia donde se da a conoce la variedad de cultura que existe en el Maule, el evento comenzó el 2012 en Talca, pero después fue recorriendo comunas como Colbún y Vichuquén
En esta versión estarán presentes 40 artesanos tradicionales y contemporáneos, el canto campesino, las artes de la visualidad y las manifestaciones gastronómicas y visuales del paisaje regional
Además, de oficios tradicionales como los chinchineros y los recolectores de cochayuyo, productores de sal de Boyeruca, helados de nieve, mote de maíz y dulces de miel.
“Llevar la Fiesta del Patrimonio Vivo a la Región Metropolitana es una oportunidad para que la diversidad cultural del Maule trascienda sus fronteras regionales y se conecte con un público más amplio. Queremos que las personas de todos lugares conozcan y valoren nuestra rica identidad cultural, que es el corazón de esta fiesta”, manifestó el jefe de gabinete de la Seremi de las Culturas del Maule, Franco Hormazábal.
La Fiesta del Patrimonio Vivo estará representada por 17 de sus 30 comunas, un interesante panorama para este fin de semana