Talca cuenta con nuevo recorrido de la línea 1A de Sotratal
El Ministerio de Transporte dio a conocer el recorrido de la de la Línea 1A de Sotratal, denominación que reemplaza a la mítica Línea 1. ¿Cuál será su recorrido?
Iniciará y concluirá su servicio en el terminal de Villa Los Castaños, que comparte con las líneas 2 y 6, desplazándose por calle 37 oriente, 10 ½ sur, 32 oriente, 12 sur, 31 oriente, 13 sur, 30 oriente hasta enlace El Tabaco para continuar por calle 15 sur, seguir por 14 oriente y avanzar o retornar en el circuito que históricamente hacía la antigua línea 1, con destino a Villa Don Sebastián, Universidad de Talca y el conjunto habitacional Quinta Los Ángeles, en el extremo norte de Talca
Este nuevo recorrido beneficiará a alrededor de 20 mil vecinos y tendrá una frecuencia de cuatro máquinas por hora, desde las 6:45 de la mañana hasta poco después de las 18:30 horas
El seremi Guillermo Ceroni, expresó su satisfacción tras el acuerdo que permitió concretar esta nueva variante, la que permitirá “una movilización mejor en Talca, porque aquí tenemos todo un sector en donde hacía falta, como es el caso de Valles de Talca, que está en constante crecimiento y, muchas veces, ellos han tenido que caminar cuatro o cinco cuadras para poder tener acceso a la locomoción. La conversación que sostuvimos con la empresa Sotratal permitirá cubrir este sector, sin dejar de lado a la Población El Tabaco, por lo que aquí tenemos un gran aporte con el objeto de facilitar el transporte público con la idea de ir mejorando los servicios y todo lo que eso signifique, para que la gente tenga un servicio que les permita ir al centro de la ciudad o hacia donde quieran llegar más prontamente”.
Adolfo Contreras, presidente y representante legal de Sotratal, manifestó que “ha sido un compromiso tripartito entre la comunidad, los empresarios y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Ustedes deben entender que esto es una actividad económica y que, para poder financiarla, tenemos que tener, primero, operadores y, segundo, contar con pasajeros. Hoy día, la zona como está creciendo, merece que tengamos esta ampliación y esta satisfacción al servicio de las necesidades de la comunidad.”
Entre tanto, Mario Torres, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, valoró esta integración territorial, la que “es una gran noticia para los vecinos de los Valles de Talca, que tiene bastantes habitantes en este lugar, y este recorrido, la 1A, no solo va a abordar el problema de ellos, sino parte del sector sur oriente e irá por El Tabaco. Así, esperamos que la gente prefiera la locomoción colectiva, porque si tienen una buena rentabilidad, va a aumentar la frecuencia de los buses, y se van a beneficiar los habitantes, de manera que ayudemos a reducir la contaminación ambiental y no llevemos tantos vehículos al centro de la comuna”.
Será un pilar fundamental en la conectividad de la ciudad talquina, beneficiando a las poblaciones San Miguel Del Piduco, Carlos Trupp, Villa Doña Consuelo y Villa Los Castaños, entre otras, que carecían de un transporte público cercano a sus hogares
