Planificación y confianza son claves para el éxito en la PAES de Invierno
Entre el 16 y el 18 de junio comenzó a desarrollarse la PAES de Invierno a nivel nacional, desde la Universidad de Talca entregan una serie de recomendaciones psicoeducativas orientadas a enfrentar esta etapa con organización, autocuidado y seguridad personal.
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es un hito importante para quienes sueñan con ingresar a la universidad. Por ello, expertos de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (CIMA) y del PACE UTalca, coinciden en que no se trata solo de estudiar más, sino de estudiar mejor y cuidar el bienestar emocional.
Estudiar sin caer en el agotamiento
Para Iván Acevedo Salas, responsable del equipo psicoeducativo de CIMA, lo esencial es “incorporar hábitos que generen constancia y bienestar, como establecer horarios fijos de estudio y pausas activas”. Por tanto, sugirió dividir los contenidos en metas pequeñas y alternar materias para evitar la fatiga mental.
Asimismo, recomendó planificar la semana con bloques de 40 minutos de estudio y descansos breves de 10 a 15 minutos, priorizando las asignaturas más complejas. “No se trata de llenarse de horas de estudio, sino de lograr un equilibrio que favorezca el aprendizaje y la salud mental”, planteó.
El entorno y la confianza
La contención emocional del entorno cercano también cumple un rol clave. “Frases como ‘confío en ti’ o ‘estás haciendo un gran esfuerzo’ pueden marcar una gran diferencia”, comentó Acevedo, quien invitó a las familias a acompañar a quienes rendirán la PAES desde la empatía y el respeto durante los tiempos de estudio y descanso.
Desde la Unidad de Vinculación con el Sistema Escolar, Felipe Figueroa Martínez, tutor del PACE UTalca, reforzó que una rutina equilibrada previa a la rendición de la prueba, que combine estudio con actividades recreativas, es ideal para reducir el estrés. “Dormir bien, comer de forma saludable, practicar deportes o disfrutar de un hobby son acciones que ayudan a mantener la mente despejada”, señaló.
El estrés antes y durante la prueba
Llegados los días de rendición de las diferentes pruebas de la PAES, Figueroa recomendó aplicar ejercicios de respiración profunda y visualización positiva, que permiten calmar el cuerpo y enfocar la mente en medio del estrés. En caso de sentir un bloqueo durante la prueba, sugirió avanzar a otra pregunta y regresar más tarde. “También se puede aplicar distracción cognitiva, como contar objetos de cierto color en la sala, para recuperar el control emocional”, explicó.
Además, subrayó la importancia de reforzar la autoconfianza, recordando los propios logros y reemplazando pensamientos negativos por frases realistas como “me he preparado y puedo hacerlo”.
Hoy martes es el segundo con la Prueba de Competencia Lectora; y a las 15:00 horas, con la Electiva de Ciencias. Finalmente, el miércoles 18 se rendirá la Prueba de Competencia Matemática M1 a las 09:00 horas; y por la tarde, a las 15:00 horas, la Electiva de Historia y Ciencias Sociales. Todos los horarios corresponden a Chile continental, exceptuando Rapa Nui, Aysén y Magallanes.